Alerta 'robollamadas': qué hacer si te llama al móvil Juan Carlos González

Teléfono móvil, estafa.
Es mejor que no respondas con un 'sí' cuando atiendas una llamada telefónica.
Getty Images
Teléfono móvil, estafa.

"Hola, ¿me escucha? Mi nombre es Juan Carlos González". Así comienza la llamada telefónica que muchos usuarios han recibido -en varias ocasiones- durante las últimas semanas. Se trata de una voz pregrabada y posiblemente, creada con inteligencia artificial que persigue un único objetivo: robar nuestros datos.

Las 'robollamadas' son una práctica que utilizan algunos gestores gracias a un listado de números de teléfono para hacer un llamamiento masivo, que lo realiza un bot al azar y en caso de obtener una respuesta, los operadores escogen a ese usuario para mandarle todo tipo de ofertas y promociones.

¿Cómo funcionan las 'robollamadas'?

El propósito de las 'robollamadas' es averiguar la disponibilidad horaria de los usuarios para, después, bombardearles con llamadas publicitarias y -curiosamente- no siempre va de la mano de un intento de estafa (aunque muchas veces sí que lo hace).

Cuando coges el teléfono a una de estas llamadas, es muy posible que los operadores estén ocupados con otra llamada. Justo entonces, el usuario, impaciente, contesta ¿'sí'? Y el objetivo de los estafadores está conseguido: grabar tu voz para operar en tu nombre.

En otros casos, este bot simplemente llama para comprobar la disponibilidad de los números de la lista y configurar, en función de eso, un horario para ejecutarlas. Una de las cosas que se pregunta la gente es por qué se escucha 'goodbye' al final de cada llamada. 

Lo que hay detrás de esta llamada

Un usuario de X @0xLaMadriguera cuenta que ha descubierto que este número pertenece a "un proveedor nacional de telecomunicaciones especializado en proporcionar servicios de voz y datos a grandes empresas y pymes". 

Así, se intuye que podrían usar esas grabaciones para entrenar modelos de inteligencia artificial o, incluso, para firmar consentimientos que después permitan a otras compañías realizar llamadas publicitarias. Según el portal en línea ListaSpam.com, cuyo propósito es registrar este tipo de números de teléfono para que los usuarios puedan bloquearlos más fácilmente, ha sido buscado en casi 6.500 ocasiones y ha recibido 30 denuncias.

¿Qué hacer ante una llamada así?

En caso de que quieras evitar estas llamadas, apúntate a la Lista Robinson, que es un servicio seguro que te permite dejar de recibir llamadas publicitarias indeseadas. Si a pesar de esto, sigues recibiéndolas, puedes optar por bloquear todos aquellos números desconocidos que te llamen o puedes descargarte una aplicación que realice este tipo de acciones por ti.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento